WhatsApp

Cancún

Puerto Morelos

Isla mujeres

Playa del Carmen

Tulum

¿Qué estudio hacer para saber si tengo anemia?

Comparte

¿Qué estudio hacer para saber si tengo anemia?

Si sospechas que puedes tener anemia, es fundamental realizar estudios de sangre que permitan detectar la afección y determinar su causa. A continuación, te explicamos qué estudio hacer para saber si tengo anemia y qué analiza cada uno.

1. Hemograma completo (CBC o biometría hemática)

El primer estudio que se debe realizar es un hemograma completo, ya que proporciona información clave sobre los glóbulos rojos y la hemoglobina. Este análisis evalúa:
Hemoglobina (Hb): Un nivel bajo puede indicar anemia.
Hematocrito (Hct): Mide el porcentaje de glóbulos rojos en la sangre.
Recuento de glóbulos rojos (RBC): Si es bajo, sugiere anemia.
Volumen corpuscular medio (VCM): Ayuda a determinar el tipo de anemia (microcítica, normocítica o macrocítica).

2. Niveles de hierro y ferritina

Si la anemia es causada por deficiencia de hierro, estos valores estarán alterados:
Hierro sérico: Indica la cantidad de hierro disponible en la sangre.
Ferritina: Mide las reservas de hierro en el cuerpo.

3. Prueba de vitamina B12 y ácido fólico

Estos estudios permiten descartar la anemia megaloblástica, que ocurre cuando hay deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico.

4. Prueba de reticulocitos

Mide la cantidad de glóbulos rojos inmaduros y ayuda a evaluar si la médula ósea está produciendo suficientes células sanguíneas.

5. Pruebas de función renal y hepática

Algunas anemias pueden estar relacionadas con problemas en los riñones o el hígado, por lo que el médico podría solicitar estos estudios para descartar otras causas.

¿Cuándo hacer estos estudios?

Si presentas síntomas como fatiga extrema, palidez, debilidad, mareos, manos y pies fríos o dificultad para respirar, es recomendable realizar los análisis mencionados y consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso.

Saber qué estudio hacer para saber si tengo anemia es clave para un tratamiento adecuado. Si tienes dudas o síntomas persistentes, no dudes en acudir a tu médico.

Contáctanos.

Artículos relacionados.