En nuestra vida cotidiana, esta sustancia, es una herramienta que se utiliza en múltiples tareas diarias. Para lavar utensilios y alimentos, para cocinar, en la higiene para lavar la ropa o tomar una ducha; inclusive para beber y mantenernos hidratados. Pero alguna vez te has preguntado si el agua de tu hogar, ¿Es adecuada para su uso? Para el agua que usas en tu hogar, como para diversas cosas; existen normas que la regularizan, en las cuáles, se indican los límites máximos permisibles con las que tu agua debe de cumplir para prevenir los riesgos. Algunos síntomas que se pueden suscitar cuando el agua no cumple con las condiciones adecuadas son la diarrea, fiebre, dolor abdominal, nauseas y vómito.
Análisis de agua potable:
-Coliformes fecales -Cloro libre -Dureza total -Potencial de hidrógeno (pH) -Sólidos Disueltos Totales (SDT)
Análisis de agua purificada (para beber en vaso o termo):
-Coliformes totales -Cuenta Total de Mesofílicos aerobios