WhatsApp

Cancún

Puerto Morelos

Isla mujeres

Playa del Carmen

Tulum

¿Cómo se llama el examen para detectar cáncer de mama?

Comparte

El examen para detectar cáncer de mama son pruebas médicas diseñadas para identificar la presencia de células cancerosas en el tejido mamario en etapas tempranas, cuando el cáncer es más fácil de tratar. Estas pruebas son fundamentales para la detección temprana y el diagnóstico del cáncer de mama en Cancún.

¿Cuál es el examen para detectar cáncer de mama que debo hacerme?

  • Antigeno ca 15-3: El antígeno CA 15-3 es una proteína producida naturalmente en las células mamarias. Sin embargo, su concentración tiende a aumentar en presencia de ciertos tumores de mama, convirtiéndolo en un marcador útil en el diagnóstico y seguimiento de esta enfermedad.
    • ¿Para qué se utiliza? El CA 15-3 es esencial para evaluar la recurrencia del cáncer de mama y monitorear la eficacia de los tratamientos, especialmente en casos de cáncer de mama metastásico. Este marcador ayuda a los médicos a ajustar las terapias según la respuesta del paciente.
    • ¿Cómo se mide? La medición del CA 15-3 se realiza mediante un análisis de sangre. La muestra se extrae de una vena del paciente y se procesa en laboratorio para determinar los niveles de esta proteína.
    • Interpretación de los resultados Niveles elevados de CA 15-3 pueden reflejar la efectividad o limitaciones de un tratamiento, como la cirugía o la quimioterapia. Si los valores permanecen altos después de una intervención quirúrgica, esto podría indicar que el tejido tumoral no se eliminó completamente.
  • Mamografía: La mamografía es una radiografía de baja dosis que se utiliza para examinar el tejido mamario en busca de anomalías. Es la prueba de detección más común y recomendada para mujeres a partir de cierta edad.
  • Ecografía mamaria: La ecografía mamaria utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes detalladas del tejido mamario. Se utiliza como complemento de la mamografía en ciertos casos, como en mujeres con senos densos o cuando se necesita más información sobre una anomalía detectada en la mamografía.
  • Resonancia magnética: La resonancia magnética utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. Se utiliza en casos específicos, como en mujeres con alto riesgo de cáncer de mama o cuando se necesita evaluar la extensión de un tumor.
  • Biopsia: La biopsia es un procedimiento médico que consiste en extraer una pequeña muestra de tejido mamario para su análisis en el laboratorio. Es la única forma definitiva de diagnosticar el cáncer de mama.

Los estudios para detectar cáncer de mama son herramientas valiosas para la detección temprana y el diagnóstico de esta enfermedad. Es importante que las mujeres se realicen estos exámenes de manera regular y sigan las recomendaciones de su médico para mantener una buena salud mamaria.

Contáctanos.

Artículos relacionados.